Sobre Aprendiendo de seguros

¿Qué función desempeña un Corredor de Seguros?

3 minutos de lectura

5 junio de 2025

Dos personas trabajando en una oficina moderna, sentadas frente a sus computadoras portátiles. En la mesa hay papeles con gráficos, una taza de café para llevar, una planta y una taza azul. Al fondo, se observan teléfonos de oficina y una bandeja con documentos. La imagen transmite un entorno profesional y colaborativo.

Compartir

Cuando se trata de proteger lo que más valoras, ya sea tu empresa, tu equipo o tus activos, elegir el seguro adecuado no debería dejarse al azar. Pero, seamos honestos: entre tanta oferta, condiciones, coberturas y letra chica, tomar esa decisión puede ser más difícil de lo que parece.

Aquí es donde entra en escena un corredor de seguros cómo nosotros: un aliado estratégico que no solo entiende el mercado, sino que está para ayudarte a tomar decisiones claras, informadas y pensadas a la medida de tu empresa.

¿Qué es un corredor de seguros y cuál es nuestra misión?

En Simplee, nuestra misión va mucho más allá de ser un simple intermediario: estamos aquí para cuidar lo que más valoras. Como corredores de seguros, somos profesionales autorizados y regulados (en Chile por la Comisión para el Mercado Financiero), y nuestro propósito principal es siempre velar por tus intereses y necesidades, no por los de las aseguradoras.

A diferencia de un agente que solo representa a una compañía, nosotros tenemos la libertad de buscar, comparar y ofrecerte la opción que realmente se ajuste a tu empresa o a tu vida, sin presiones ni compromisos ocultos.

Pero nuestro rol no termina ahí. Queremos ser tu partner en cada etapa: te acompañamos desde el primer análisis de riesgos y necesidades, pasando por la elección y contratación de la póliza, hasta estar a tu lado cuando más nos necesitas, en caso de un siniestro. Hablamos tu idioma, pero también entendemos el lenguaje técnico del mercado asegurador, para que siempre tengas claridad y tranquilidad.

En resumen, nuestra misión es que no solo contrates un seguro, sino que te sientas protegido y respaldado de verdad, con la confianza de contar con un equipo que está 100% de tu lado.

Algunas de sus funciones clave:

  • Diagnóstico de Riesgos personalizado: analiza tus riesgos, entiende tu empresa y te propone soluciones adaptadas.

  • Comparación entre aseguradoras: te ofrece distintas alternativas de coberturas, precios y condiciones.

  • Explicación clara y simple: traduce lo técnico a un lenguaje fácil de entender, para que sepas exactamente qué estás contratando.

  • Negociación a tu favor: busca siempre las mejores condiciones para tu negocio, aprovechando su experiencia y conocimiento del mercado.

  • Gestión administrativa: se encarga de toda la parte operativa: emisión, renovación, actualizaciones, documentación.

  • Acompañamiento continuo: está presente durante toda la vigencia del seguro y muy especialmente cuando más lo necesitas: en un siniestro.

¿Y en qué se diferencia de una aseguradora?

La diferencia es clara: mientras las aseguradoras diseñan, venden y asumen los riesgos de los seguros que ofrecen, el corredor no trabaja para ellas. Su único compromiso es contigo, el cliente. Esto le permite ofrecerte una asesoría imparcial, transparente y realmente enfocada en lo que tu empresa necesita, no en lo que conviene vender.

Además, en nuestro país los corredores están regulados por entidades que exigen formación, garantías, ética profesional y cumplimiento normativo. Es decir, puedes confiar en que estás trabajando con alguien calificado y comprometido con hacer bien las cosas.

¿Qué beneficios tiene contar con un corredor?

Si aún tienes dudas, aquí te dejamos algunas de las razones por las que cada vez más empresas prefieren trabajar con corredores:

  • Acceso a más opciones: no estás limitado a una sola compañía.

  • Ahorro de tiempo y dinero: evita coberturas duplicadas o insuficientes y optimiza tus costos.

  • Apoyo en momentos clave: si ocurre un siniestro, el corredor está contigo para guiarte y defender tus derechos.

  • Mayor claridad: entenderás perfectamente qué estás contratando y por qué.

  • Mejores condiciones: gracias a su capacidad de negociación y conocimiento del mercado.

  • Relación de confianza: es alguien que está disponible para ti, no solo en la venta, sino en todo el camino.

En Simplee, nos tomamos en serio la protección de tu empresa

Sabemos que cada negocio tiene su propia realidad, con diferentes riesgos que cubrir. Elegir un seguro es una decisión importante. No vendemos seguros. Diseñamos soluciones pensando en tu negocio.

Descubre en simplee.cl qué cobertura se adapta mejor a lo que hoy necesita tu empresa y comienza a proteger tu patrimonio.

Si te gustó el artículo, déjanos un corazón
1 Corazones

Dejanos un comentario

Sumérgete en el mundo de los seguros con Blogee

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe información valiosa para tu negocio todas las semanas