Sobre Tips Pyme

6 consejos para mejorar la comunicación digital de tu pyme

3 minutos de lectura

13 marzo de 2023

Mujer joven de cabello largo y castaño, vestida con un top amarillo y pantalones claros, sostiene un teléfono móvil en una mano mientras hace el gesto de "OK" con la otra mano, sobre un fondo claro con una figura verde abstracta detrás de ella.

Compartir

Desde hace algunos años, cuando la transformación digital se expandió y empezó a tener la relevancia que hoy tiene, sabemos que los canales de comunicación online se han multiplicado y nos han abierto infinitas posibilidades. Hoy en día es mucho más fácil llegar a las personas gracias a las plataformas digitales. Ejemplo de esto son todas las nuevas redes sociales que aparecen día a día y los buscadores que nos permiten navegar de web en web hasta encontrar casi cualquier tipo de información.

Lo importante es que puedas aprovechar todas las herramientas a las que puedes acceder gracias a la transformación digital para ayudarte a potenciar tu negocio. Aquí te compartimos 6 consejos para que puedas mejorar la comunicación de tu pyme:

  • 1. Invierte en un sitio web
  • En pleno siglo XXI ninguna empresa (por más pequeña que sea) puede darse el lujo de no tener una página web. Esta es la carta de presentación de tu negocio, sea de la industria que sea y el paso número uno para que cualquier persona pueda encontrarte dentro del inmenso mundo digital. Si aún no tienes la tuya, busca un dominio, contrata un servicio de hosting online y ¡manos a la obra con tu sitio web!
  • 2. Deja que un chatbot te ayude con lo repetitivo
  • Una de las cosas maravillosas de la tecnología es que ya está al alcance de todos. Hoy en día es muy sencillo (y económico) tener un chatbot que te ayude respondiendo preguntas repetitivas como: horarios de atención, precios de productos determinados o algunas quejas o reclamos. Definitivamente, tener un chatbot instalado en tu web es un plus, porque optimizarás tu tiempo, sobre todo si no cuentas con el personal necesario para atención digital.
  • 3. Escribe un blog, muestra en qué eres experta/o
  • Siempre y cuando entregues contenido de valor, los artículos de blog son una puerta para que puedas comunicar y demostrar eso que sabes. Además, gracias a un blog tienes más posibilidades de que los buscadores como Google asocien tu marca al contenido que entregas, lo cual te posiciona mejor e inclusive puede llegar a ser un canal importante de llegada de nuevos clientes. Tienes infinitas posibilidades, ¡explorarlas escribiendo!
  • 4. Utiliza Google Maps y My Business
  • Estas son herramientas básicas, sobre todo para emprendedores y PyMes que tienen tiendas y locales físicos. Ya sabemos que el rey de los buscadores es Google, pero hay que saber aprovechar todo su potencial. Los mapas de Google ahora son casi como una página web: si buscas el negocio en la plataforma y no lo encuentras, no existe. Tienes que estar donde los usuarios te puedan encontrar. Además de lo anterior, también es importante mantener tu información actualizada, teléfono de contacto, horario de atención, página web, etc. en My Business, de esta forma será más fácil acceder a tus productos y servicios.
  • 5. Aprovecha el potencial de las redes sociales
  • En el mundo de hoy las redes sociales son el lugar donde la gente real interactúa de manera digital. Justamente por esto es importante que al menos estés presente. Puedes partir de forma muy simple, no es necesario que te agobies pensando en hacer los mejores posts o las gráficas más creativas, comunicando la información básica y de forma frecuente, los usuarios sabrán suficiente de ti.
  • 6. Revisa tus estadísticas, mide tus resultados
  • Usualmente, muchas personas creen que medir es la parte menos importante, que lo relevante es solo realizar las acciones para comunicar. Nada más lejos de lo cierto. La medición te va a dar las claves de qué está funcionando y qué no, dónde poner toda tu energía y dónde comunicar lo realmente significativo. Por ejemplo: un cuadro comparativo que te ayude a llevar cierto control de las métricas que te importan, será de mucha ayuda.

Ya sabes, tenga el tamaño que tenga tu negocio, siempre es necesario comunicar a todo ese público potencial que navega minuto a minuto en internet. Estamos en una era donde la información es digital, aprovecha todos los canales de comunicación que ahora tenemos en la palma de las manos.

¡Si quieres tener más tips para tu emprendimiento, visita la sección Tips Pymes y encuentra más consejos y recursos que te llevarán al siguiente nivel!

Si te gustó el artículo, déjanos un corazón
0 Corazones

Dejanos un comentario

Sumérgete en el mundo de los seguros con Blogee

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe información valiosa para tu negocio todas las semanas