Cuando queremos comprar algo, generalmente consultamos a nuestros conocidos para que nos recomienden basándose en su experiencia algún producto o servicio que ellos ya hayan probado, ¿o no? ¿Creen ustedes que persiste la costumbre de usar esas recomendaciones para concretar la compra? ¡Yo sí! Estoy convencido de que el boca a boca no pasa de moda, y que hoy este mecanismo se puede actualizar gracias a las posibilidades que nos entrega la tecnología
La referencia como sinónimo de confianza
¡Si seguimos consultando a nuestros conocidos, es porque ese sistema de recomendaciones para comprar funciona y porque las personas buscan garantías de que lo que sea que están adquiriendo, funcionará bien, las personas no quieren pasar malos ratos, pedir devolución de productos, etc., cuando la experiencia de compra es mala, es lo peor que le puede pasar a un cliente! Esta es la razón por la cual cuando adquirimos algo en portales primero investigamos, vemos qué calificación tiene tanto el producto como el vendedor o la marca y también revisamos los comentarios que dejan las personas respecto de su experiencia con ese producto y también con el servicio recibido, en el fondo, analizan la experiencia completa de la compra.
Las Pymes también piden recomendaciones antes de comprar
Si señoras y señores, nosotros durante 2022, en Simplee decidimos investigar de primera fuente si las Pymes obedecían a esta misma lógica de compra y los resultados fueron impactantes: más del 90% de las empresas consultadas si buscaban referencias antes de adquirir un servicio y este era el orden de dónde buscaban esas recomendaciones:
Si se fijan, en el tercer anillo de referencias recién entra a jugar un rol la comunicación digital que las empresas puedan hacer y es ahí donde creo aún no hemos resuelto un sistema de recomendación 100% confiable y transparente donde las personas puedan encontrar recomendaciones reales y certeras. ¡Tenemos que ser capaces de dar más!
¿Cómo llevamos esto al mundo de los seguros con tecnología?
Mi único afán, detrás de esta reflexión, es que la mayor cantidad de personas puedan verse beneficiadas y que la compra de sus seguros personales o de empresas sea lo más satisfactoria posible. ¿Cómo lo hacemos realidad?
Quizás, pueda decepcionar, pero lo cierto es que no tengo la respuesta aún, pero sí ideas que estoy seguro debería incluir esta solución:
Honestamente, estoy convencido de que la recomendación le gana a TODO, a la publicidad, relaciones públicas, posicionamiento SEO, Google Ads, todo. Y nosotros somos responsables de entregarle a las personas un sistema de recomendaciones de seguros que le gane al boca a boca convencional y al que conocemos hasta ahora, que sea más evolucionado y real, un sistema que realmente entregue al cliente herramientas para comprar de forma más certera.
¿Te hace sentido lo que planteo? ¿Tienes ideas respecto de este tema? Te invito a ayudarnos con tus comentarios y reflexiones al respecto, para mí es súper importante y valioso conocer tu opinión.
Te invito a leer más de estas ideas en nuestro blog, donde podrás encontrar más reflexiones sobre seguros, Pymes y también vivencias.
Suscríbete a nuestro newsletter y recibe información valiosa para tu negocio todas las semanas