Sobre Aprendiendo de seguros

Mineros protegidos frente a accidentes: la importancia del seguro en la minería

3 minutos de lectura

12 marzo de 2025

Persona explorando el interior de una cueva de hielo iluminada por luz natural desde la entrada, con formaciones congeladas en tonos azules.

Compartir

Como bien sabes, la industria minera es uno de los pilares fundamentales de la economía de nuestro país, representando el 11,9% del PIB nacional y generando miles de empleos cada año. Sin embargo, también es uno de los sectores con mayor nivel de riesgo para sus trabajadores, debido a la exposición constante a condiciones extremas, el uso de maquinaria pesada y la posibilidad de accidentes graves, como derrumbes, explosiones y fallas estructurales.

Dado este panorama, la seguridad en la minería no es solo un requisito normativo, sino una prioridad clave para proteger la vida y bienestar de los trabajadores. Si bien las empresas mineras implementan estrictos protocolos de seguridad, es relevante contar con un respaldo financiero que garantice protección en caso de accidentes.

Riesgos en la minería chilena

El sector minero puede estar marcado por diversos riesgos laborales que ponen en peligro la salud y vida de sus trabajadores. Entre las principales amenazas se encuentran:

  • Caídas y exposición a temperaturas extremas:
  • las caídas desde distintos niveles y la exposición a temperaturas extremas son comunes debido a las condiciones de trabajo en minas.
  • Accidentes con maquinaria pesada:
  • los trabajadores mineros operan maquinaria pesada en condiciones adversas, lo que aumenta el riesgo de accidentes con equipos como camiones mineros, excavadoras o perforadoras.
  • Caída de objetos:
  • la caída de rocas, materiales y planchones es un riesgo constante en las faenas mineras.
  • Exposición a sustancias químicas peligrosas:
  • los trabajadores pueden estar expuestos a sustancias tóxicas como plomo en minas de plomo-zinc o ácido sulfúrico en la producción de cobre, lo que puede tener efectos a largo plazo en la salud.
  • Lesiones músculo-esqueléticas:
  • las tareas físicamente exigentes, como levantar cargas pesadas o mantener posturas incómodas durante largos períodos, pueden llevar a lesiones músculo-esqueléticas crónicas.

Según datos del SERNAGEOMIN, en el año 2023 se registraron 12 accidentes con consecuencias fatales en la Industria Extractiva Minera, en los cuales perdieron la vida 13 personas del sexo masculino, número mayor que el año 2022, que produjo un aumento en la fatalidad.

Los tipos de accidente más frecuente con consecuencia fatal fue “Caída de distinto nivel” que representa el 25% del total de accidentes fatales ocurridos en la industria, seguido por “golpeado por roca”, “por atrapamiento” y por accidentes “ocasionados por vehículos motorizados” cada uno con un 16,7% y, finalmente, los accidentes del tipo “Contacto con energía eléctrica”, “Inmersión” e “Intoxicación por gases” con un 8,3% cada uno.

Es aquí donde el Seguro Colectivo de Accidentes Personales juega un rol esencial, ofreciendo cobertura tanto para los trabajadores como para las empresas ante imprevistos que puedan comprometer la estabilidad operativa y económica.

¿Qué es el Seguro Colectivo de Accidentes Personal?

Es importante aclarar que un seguro colectivo es una póliza que agrupa a un conjunto de personas relacionadas con una misma empresa bajo un solo contrato, ofreciendo los mismos beneficios que un seguro individual. El tomador o contratante es quien suscribe el seguro en representación del grupo asegurado, cubriéndolos contra los mismos riesgos bajo una única póliza.

El Seguro de Accidentes Personales es una póliza que protege a los trabajadores asegurados de una empresa y entrega un respaldo económico a su familia en caso de muerte accidental. Siendo el principal objetivo de este, proteger la integridad y el bienestar económico de los trabajadores y sus familias, así como brindar respaldo financiero a las empresas mineras ante imprevistos.

En Simplee, entendemos la importancia de proteger a los trabajadores de la industria minera, por lo que ofrecemos un Seguro Colectivo de Accidentes Personales diseñado para brindar la mayor protección tanto a tu empresa como a tus colaboradores ante accidentes laborales. Este seguro se adapta a las necesidades específicas de la industria minera con tres planes distintos:

Planes del Seguro Colectivo de Accidentes Personales Simplee:

Características principales del Seguro Colectivo de Accidentes Personales Simplee:

  • Cobertura Integral:
  • ofrece una protección completa que abarca desde fallecimiento accidental hasta incapacidad permanente y reembolso de gastos médicos, dependiendo del plan seleccionado.
  • Adaptabilidad:
  • los diferentes planes permiten a las empresas elegir la cobertura que mejor se adapte a sus necesidades y presupuesto.
  • Respaldo Económico:
  • proporciona un respaldo financiero crucial para los trabajadores y sus familias en momentos difíciles, aliviando la carga económica que pueden generar los accidentes laborales.

Con el Seguro Colectivo de Accidentes Personales de Simplee, puedes garantizar la seguridad y el bienestar de tus trabajadores en la industria minera, al mismo tiempo que proteges a tu empresa ante posibles contingencias.

Para mayor información ingresa acá: Seguro de Accidentes Personales

Si te gustó el artículo, déjanos un corazón
0 Corazones

Dejanos un comentario

Sumérgete en el mundo de los seguros con Blogee

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe información valiosa para tu negocio todas las semanas