Sobre Novedades

Simplee y LicitaLAB se juntan para ayudar a las PyMes de Chile

3 minutos de lectura

30 agosto de 2023

Fotografía de un paraguas azul visto desde abajo, abierto completamente contra un cielo claro con algunas nubes dispersas. El mango marrón del paraguas es visible en el centro de la imagen.

Compartir

Si eres una PyMe que entrega productos o servicios al Estado, ¡Esta información es para ti!

Simplee Seguros junto a LicitaLAB hicieron realidad la opción de acceder a una Póliza de Garantía directamente dentro de su plataforma. Sigue leyendo y te contaremos cada detalle.

Sabemos que ser proveedor del Estado de Chile no siempre es fácil y que además debes cumplir con ciertos requisitos para poder hacerlo, como por ejemplo, la entrega de Garantías. ¿Qué son las Garantías? Son instrumentos financieros que le permiten al comprador garantizar que el proveedor cumpla con lo comprometido, ya sea en la oferta o en su propuesta técnica que después deriva en un contrato.

Hagamos un breve repaso de los 3 tipos de garantías que existen:

  • Garantía de seriedad de la oferta:
  • para garantizar que el oferente mantenga las condiciones propuestas y no las cambie en el proceso de oferta, o en su defecto que no retire su oferta en caso de ser adjudicada. Esta puede ser obligatoria o no, y esto dependerá del monto de la oferta.
  • Garantía fiel cumplimiento:
  • su objetivo es garantizar que se cumplan todos los compromisos estipulados en la oferta técnica y se presenta una vez que el proveedor ya se ha adjudicado una licitación y es obligatoria si el contrato es mayor a 1.000 UTM (Unidad Tributaria Mensual). Es más usual que se solicite este tipo de garantía cuando son contratos de largo aliento, como por ejemplo: suministro de servicios, construcción, capacitaciones, entre otros.
  • Garantía de anticipo:
  • están asociadas a pagos anticipados que el comprador realiza al proveedor, es menos utilizada y generalmente se refiere a contratos de obras.

Y si bien existen varios instrumentos para poder entregar estas Garantías, como por ejemplo: Vale vista, Certificado de Fianza, Boleta de Garantía bancaria y Póliza de seguro de garantía, es este último uno de los más confiables, dado que por ejemplo no inmoviliza caja (como en el caso de la boleta bancaria) y permite asegurar montos altos siendo la compañía de seguros la que asume el riesgo. Si es importante considerar que la compañía de seguros siempre realizará una evaluación antes de entregar la póliza, tanto del proyecto como de la empresa, y esto requiere de ciertos plazos que hay que cumplir para obtenerla.

Licitalab, la plataforma que te permite gestionar tus ventas al estado Y bien, como esto se trata de hacerte la vida más fácil, te queremos contar que si eres proveedor del Estado, hoy existe una herramienta que te simplificará la vida, esta es Licitalab, un software especialmente creado para que tus postulaciones sean más simples y puedas encontrar cuáles se ajustan a tu perfil de forma más ágil y también, a gestionarlas a tiempo, respetando los plazos que se plantean en las bases de cada licitación.

Simplee Seguros expertos en PyMes ya disponible en Licitalab Por otro lado, encontramos a Simplee Seguros que se especializa en ayudar a las PyMes de a través de la entrega de seguros, justamente las garantías de las que tanto hemos hablado en este artículo, pero también, una amplia variedad de seguros que podrán entregarte mayor tranquilidad, ayudándote a resguardar tu patrimonio, operación y trabajadores.

Desde ahora y gracias a una alianza entre ambas empresas, la oferta de seguros de Simplee está disponible en Licitalab para que sus usuarios puedan acceder de forma expedita y confiable a la compra de garantías y otros seguros. Además, quienes adquieran sus pólizas en la plataforma obtendrán un 5% de descuento sobre el valor lista del producto.

¡Maximiza tu tiempo y potencial emprendedor mientras trabajas junto al Estado a través de estas herramientas que podrán ahorrarte tiempo, esfuerzo y dinero!

¿Quieres compartirnos tu experiencia?, o quizás ¿Tienes dudas sobre el proceso? Si es así, déjanos un mensaje más abajo o escríbenos a contacto@simplee.cl y te entregaremos más información.

Si te gustó este contenido, te invitamos a compartirlo para que más emprendedores puedan beneficiarse y también puedes dejarnos un corazón. ¡Hasta nuestro próximo Blogee!

Si te gustó el artículo, déjanos un corazón
5 Corazones

Dejanos un comentario

Sumérgete en el mundo de los seguros con Blogee

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe información valiosa para tu negocio todas las semanas